
El visado de residencia no lucrativa permite residir en España durante 1 año. Tras ese intervalo se puede renovar por un periodo adicional de 2 años hasta en dos ocasiones. Pueden obtenerlo personas que cuentan con medios propios de manutención, ya sean ahorros, inversiones, o rentas pasivas.
- Tras el primer año es posible modificarla a un permiso de residencia y trabajo, siempre que se cumplan las condiciones específicas para dicho permiso.
- Cumplidos los 5 años de residencia, se podrá solicitar la residencia de larga duración, o permanente.
- En el caso de solicitantes con nacionalidad de países iberoamericanos, con solo dos años de residencia podrán solicitar la nacionalidad española, lo que les va a permitir vivir y trabajar libremente en España, con cobertura sanitaria pública, y establecerse y trabajar libremente en cualquier país de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza.
Requisitos:
- Ahorros por importe mínimo de 28.800€ (para un solicitante) y 7.200€ por cada dependiente incluido en la solicitud. Estas cantidades también se pueden justificar mediante ingresos periódicos pasivos (pensión, rentas, etc.) que, en un computo anual sean iguales o superiores a las cantidades señaladas.
- Seguro de salud privado, sin copagos, y con cobertura mínima equivalente a la ofrecida por el Servicio Nacional de Salud. En ciertos casos un pensionista puede estar exento de este requisito si acredita cobertura sanitaria de su país de origen.
- Carecer de antecedentes penales en los países en los que se haya residido durante los últimos cinco años.
- No sufrir enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
- Residir legalmente en la demarcación del Consulado de España donde se presentará la solicitud.
Además, si queremos incluir dependientes (cónyuge o hijos) en la solicitud, es necesario presentar documentación adicional.
Requisitos para dependientes:
- Documentación que acredite el parentesco y, en su caso, la dependencia.
- Disponer de fondos adicionales en un importe de 7.200€ por cada dependiente que se incluya.
¿Qué servicios se ofrecen para quienes quieren solicitar el visado de Residencia No Lucrativa en España?
- Un estudio completo de su caso para determinar si cumple los requisitos que garanticen la concesión del visado. En caso de no cumplirlos, se recomendarán vías alternativas si existen.
- Elaboración de la relación de documentos que deberá obtener conforme a sus circunstancias particulares, con indicación de los requisitos que debe reunir cada documento para ser aceptado por el Consulado de España.
- Asesoramiento sobre traducciones y legalizaciones para evitar rechazos.
- Verificación de toda la documentación, una vez obtenida, para garantizar que cumple los requisitos para la obtención del visado.
- Asesoramiento sobre el seguro médico obligatorio y gestión de su contratación si así lo desea.
- Preparación de los formularios necesarios para la solicitud del visado, y en su caso, pago de tasas en su nombre.
- Elaboración de escrito firmado por abogado colegiado en España para adjuntar a la solicitud del visado. Dicho escrito incluirá una relación de la documentación aportada y referencia al cumplimiento de los requisitos legales en cada caso con el objeto de acelerar y garantizar la concesión del visado.
- Cuando sea posible, obtención de citas en su nombre.
- Comunicación con el Consulado para aclarar cualquier duda.
- Una vez obtenido el visado y llegado a España, asesoramiento sobre el trámite de empadronamiento, la obtención de la Tarjeta de Identificación de Extranjero y primera orientación.
¿Cuanto cuesta el asesoramiento y acompañamiento para solicitar un visado de residencia no lucrativa?
Tendrás un acompañamiento permanente durante el proceso de preparación, solicitud y tras la llegada a España por solo 900 euros. Si se trata de una solicitud con dependientes, el precio total de toda la familia será de 1.400 euros.
Te sugiero que para comenzar el proyecto contrates una consulta avanzada para que pueda estudiar tu caso y las opciones disponibles. Si tras la consulta acordamos continuar obteniendo la documentación necesaria y realizando la solicitud, te descontaré el 100% del precio de la consulta inicial del precio total del servicio.
Si ya resides en España con una autorización de Residencia No Lucrativa, para garantizar su renovación se deberá acreditar que se sigue disponiendo de fondos, en este caso que cubran el periodo de dos años por el que se le va a renovar la autorización de residencia, y póliza de seguro médico. Además, se puede estudiar si puedes solicitar autorización para trabajar.
¿Cuanto cuesta la renovación de la autorización de residencia no lucrativa?
Por solo 400 euros te puedo gestionar de forma 100% telemática el trámite de renovación, sin que sea necesario que realices ningún trámite presencial.
Queda excluido de este servicio la renovación del TIE, que deberás realizar tú en persona una vez te remitamos la resolución con la renovación de la autorización de residencia aprobada.
Tanto si deseas renovar la Residencia No Lucrativa, como si deseas transformarla a una autorización para trabajar, Abogado Colegiado te puede realizar ambas gestiones de la forma más rápida y efectiva, garantizando que la solicitud presentada cumple los requisitos para ser aprobada. Reserva ahora tu consulta por video llamada.
Recuerda, todos los servicios son prestados por un abogado colegiado, garantizando la mayor tasa de éxito frente a servicios ofrecidos por no profesionales.